sábado, 21 de noviembre de 2015

EDUCAR CON AMOR Y CON HUMOR

Dentro del contexto de "escuela de padres" que desde la AMPA de nuestro colegio y el Equipo de Orientación llevamos unos años desarrollando, el pasado día 10 de noviembre tuvimos una sesión formativa titulada "Educar con Amor y con Humor" en la que pasamos un rato bastante agradable riéndonos y reflexionando acerca de nuestra tarea como educadores: descubrimos la "teoría de la relatividad aplicada a la educación", las divertidas diferencias entre un adolescente y un niño, el uso de la ironía en la educación..., o como actuar cuando nos piden nuestros hijos una piruleta. Fue un rato simpático de risa y formación que contó con la asistencia de cerca del centenar de padres, madres y profesores que esperamos se repita durante el curso. Gracias a todos por participar. Damos a continuación un enlace a material que se presentó aquel día en el que indica también cómo ver los vídeos que allí disfrutamos. Buen provecho.

https://www.dropbox.com/s/jwggo752et5ybqe/Educar%20con%20Amor%20y%20con%20Humor.pptx?dl=0

sábado, 19 de septiembre de 2015

CONTIGO, LO NUEVO. Feliz curso 15-16

Desde el Departamento de Orientación os presentamos el lema del curso 2015-16 que llega cargado de novedad e ilusión.

Este curso traerá su NOVEDAD y además lo queremos vivir CONTIGO. Estamos convencidos de que la compañía del otro y el compartir nos enriquece y nos hace crecer como personas.

“CONTIGO, LO NUEVO” es un lema que no tiene verbo y eso nos permite ponerle, en cada momento y en cada realidad, un verbo distinto: “contigo amo, comparto, río, trabajo, creo, construyo… lo nuevo”.

Y sobre todo nos invita a vivir la “Buena Nueva de Jesús”: saber que somos hijos de Dios y hermanos los unos de los otros.

“CONTIGO” nos sugiere que en nuestro camino debemos tener en cuenta a los demás… no caminamos solos… otros caminan a nuestro lado… nos necesitan y los necesitamos.

Al decir “CONTIGO” pensamos en:

- Los demás, con los que vivimos  el día a día (compañeros de clase, amigos, profesores, familia…) y es una llamada a compartir el nuevo curso.
- Pero “CONTIGO” también camina Jesús y la Buena Madre, ellos desean por tu felicidad, tu desarrollo y tu crecimiento como persona y creyente.
- Dios nos dice este curso: “No temas, estoy contigo…”. Él hace en nosotros todas las cosas nuevas, nos invita a ser hombres nuevos.
- Si nosotros le decimos a Dios “CONTIGO”, es porque estamos dispuestos a dejarnos guiar por Él.
Al decir “LO NUEVO” pensamos en:

- Aquello que nos mueve, nos saca de nuestras comodidades, de nuestras perezas y rutinas, de nuestros continuos errores… y nos lleva a cambiar, a nuevos retos… sugiere ganas de superación y nos hace avanzar.
- Nos invita a conocer a nuevos amigos y amigas, a no cerrarnos a los de siempre, nos lleva a estar abiertos a la novedad que la vida y Dios cada día nos regalan.
Y de regalo para iniciar el curso, un par de vídeos que expresan muy bien lo que queremos vivir: el trabajo conjunto y la creativa novedad que nos haga mejores.

FELIZ CURSO 2015-16 PARA TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

lunes, 25 de mayo de 2015

ENLACES INTERESANTES PARA SELECTIVIDAD Y ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Estimados/as alumnos/as, padres y madres: por fín llegó la selectividad!!!! quién dijo miedo...!!!

Os felicitamos por haber llegado hasta aquí aunque nos da un poco de pena que dejéis vuestro cole, pero, como dicen lo mayores, esto es ley de vida.

A continuación os ofrecemos una serie de enlaces con material que os puede ser de utilidad para toda la bonita historia de selectividad y de acceso a la universidad.

Si tenéis alguna duda, aquí estamos en el departamento de Orientación para ayudaros.

FECHAS DE FASES DE PREINSCRIPCIÓN


Estructura selectividad


Notas corte


DEMO DE PRE-INSCRIPCIÓN AL DISTRITO UNIVERSITARIO ÚNICO


RESERVA PLAZAS EN ADJUDICACIONES



Algunos enlaces hablan de fechas de cursos anteriores, no os preocupéis, se actualizan a fecha de este año.

martes, 5 de mayo de 2015

MATERIAL DIDÁCTICO PARA PRIMARIA

Estimados/as lectores/as: ofrecemos un documento con enlaces de actividades didácticas que nos pueden facilitar el aprendizaje en distintas áreas de Primaria. Espero que sea de utilidad. Basta con pinchar en el enlace para descargarlo. Un abrazo.

https://www.dropbox.com/s/6jg9r5z27v463d1/Para_el_cole._u.s..pdf?dl=0

martes, 17 de marzo de 2015

Formación en "Nativos digitales"

Estimados/as lectores/as: durante las reuniones de la semana pasada con los padres y madres de los alumnos/as de la ESO dedicamos la sesión de formación a reflexionar acerca de las características de nuestros/as hijos/as como "nativos/as digitales", como aquella generación que ha nacido bajo el signo de los tiempos de las nuevas tecnologías. Como nativos de esta nueva era tienen características propias y cualidades positivas que es bueno conocer y valorar en el desempeño de nuestra labor educativa. Como nativos digitales también tienen peligros y limitaciones que acechan y, a veces, perturban más de lo deseado. En esta sesión formativa quisimos "abrir apetito" a un tema muy sugerente y atractivo que conviene que todos conozcamos un poco más. Os dejo el enlace de la sesión desarrollada con los padres.

ENLACE PARA DESCARGAR:

https://www.dropbox.com/s/051l22992nrmqez/presentaci%C3%B3n%20padres%20ESO%20tics%20%5BModo%20de%20compatibilidad%5D.pdf?dl=0

martes, 10 de marzo de 2015

Formación en tratamiento de la ansiedad ante los exámenes

ESTIMADOS/AS PADRES Y MADRES: os dejamos el material usado en la sesión formativa tenida esta semana con los padres de los alumnos de Bachillerato acerca de la ansiedad que a veces nos surge en situaciones de examen o evaluación. Si necesitáis una mayor información, no dudéis en acudir al Departamento de Orientación. Un abrazo.

ENLACE:

https://www.dropbox.com/s/buqdj7viljiax4z/presentaci%C3%B3n%20padres%20Bachillerato%20Ansiedad%20Ex%C3%A1menes%202015%20%5BModo%20de%20compatibilidad%5D.pdf?dl=0

domingo, 25 de enero de 2015

LLAMADOS A SER HOMBRES... Y MUJERES

Estimados/as: para esta Semana Vocacional una bella canción banda sonora de una película de las chulas tanto para niños como para mayores: llamados a ser hombres, a superarnos, a la profundidad y a la interioridad... En la fuerza, en la constancia, en la lucha diaria... está el poder, en el sabio está el saber, con el tiempo todo llegará... 
Un abrazo.

https://www.dropbox.com/s/ynym4keiqbm3eqt/TARZAN%20HIJO%20DE%20HOMBRE%20VIDEO%20CON%20LETRA.wmv?dl=0

SEMANA VOCACIONAL

SEMANA VOCACIONAL Y FERIA DE LAS UNIVERSIDADES

Estimados/as visitantes de este blog: durante la semana final de este frío mes de enero en nuestro Colegio vamos a reflexionar acerca de la VOCACIÓN.

Si acudimos al origen de las palabras para mejor entender su significado, observamos que la palabra “vocación” proviene del latín “vocare”, que significa “llamada”. La vocación sería la llamada que cada uno recibimos para realizar algo en la vida.

Algunos entienden que esa llamada proviene de sus gustos, de sus preferencias, sus placeres o comodidades…, así, cada día se sienten llamados a hacer sólo aquello que les apetece, aquello que les gusta o les pide el cuerpo…, ocurre en estos casos que, buscando la libertad y la comodidad terminan siendo unos esclavos sin futuro.

Otros entienden que la vocación es una llamada que proviene del interior de la persona y que les lleva a hacer aquello para lo que se sienten más capacitados, más preparados, que tiene que ver con sus gustos, pero no sólo con sus gustos…, por ello son capaces de sacrificarse por una meta que quieren conseguir.

Otros entienden la vocación como una llamada de la vida o incluso del mismo Dios que les invita a superarse cada día, a ser mejores, a vivir con la vista puesta en los demás. Estos viven su vida, su tiempo y su profesión como un servicio a los demás, como una oportunidad para dar y darse a los otros, como un proyecto de mejora personal y social. Cuando hacen esto se encuentran con una felicidad superior incluso a la esperada y soñada.

La vocación es la llamada que la vida o Dios nos hace, en primer lugar a ser personas libres, felices, generosas, que vivan para los demás en un proyecto de superación, de entrega a los otros, en un proyecto de construcción de un mundo más humano, más justo, más solidario…

Durante estos días vamos a reflexionar acerca de todo esto:

De la vocación como llamada a ser “algo”: médico, arquitecto, ingeniero, profesor, abogado…
De la vocación como llamada a ser “alguien”: persona feliz, generosa, solidaria, libre, pacífica, servidora…
Y de la vocación a ser Hijo de Dios y hermano de los hombres: que engloba, da sentido y perfecciona a todo lo anterior…

La intención es darnos cuenta de que lo importante es lo de dentro. Lo importante no es la profesión, el dinero que voy a ganar, la posición que voy a tener. Lo importante es ser. Lo importante es lo que cada uno puede ser como persona. Pero muchas veces caminamos con nuestras caretas, con nuestras apariencias, con nuestras máscaras,… Y podemos darnos la oportunidad para dejar que aflore nuestro ser profundo, verdadero.

EN LA PESTAÑA DEDICADA EN NUESTRO BLOG A ESO/BACHILLERATO PODRÁS VER CON TODO DETALLE LA FERIA DE LAS UNIVERSIDADES QUE ACOMPAÑA A ESTA SEMANA VOCACIONAL.

FELIZ SEMANA VOCACIONAL PARA TODOS.

miércoles, 29 de octubre de 2014

¿NOS PREOCUPA EL USO QUE NUESTROS HIJOS PUEDAN HACER DE INTERNET?

ESTIMADOS PADRES Y MADRES: internet hace muchos años que se mudó a vivir con nosotros. Nos ofrece un maravilloso mundo de cultura, conocimiento, entretenimiento, diversión, materiales, recursos, vídeos, música, películas..., relaciones sociales..., pero también infinidad de peligros y mundos desconocidos. Desde la AMPA de nuestro Colegio estamos planteándonos formarnos en el tema, para no "demonizar" el mundo internet pero tampoco para caminar en él de manera ingenua y despreocupada. En unos días os contaremos qué deseamos ofreceros. Vaya ahora por delante, para abrir apetito, dos materiales que nos ofrece la Junta de Andalucía y que nos ayudan a reflexionar acerca del uso de internet que nuestros hijos (niños y adolescentes) pueden hacer de él. Espero que os sirva. Un abrazo.

Enlaces:

PARA PRIMARIA:

https://www.dropbox.com/s/rg6katpfgxa5iss/Gu%C3%ADa%20UsoSaludablePrimaria%20de%20Nuevas%20Tecnolog%C3%ADas.PDF?dl=0

PARA SECUNDARIA:

https://www.dropbox.com/s/m4tb7mzgxxytx33/Gu%C3%ADa%20UsoSaludableSecundaria%20de%20Nuevas%20Tecnolog%C3%ADas.PDF?dl=0

miércoles, 16 de julio de 2014

Presentación y punto de arranque

Estimados/as amigos/as, alumnos y alumnas, padres, madres, profes, educadores y todos aquellos que visitéis nuestro blog:

En septiembre del curso 2014-15 iniciamos un nuevo servicio desde el Departamento de Orientación del Colegio Santa María de la Capilla de los Hermanos Maristas de Jaén. 

El lema de este año nos invita a "abrir puertas". Nuestras obras educativas han de tener esa actitud de apertura y de movimiento de la que habla el lema, tener ganas de ir más allá, no quedarnos en donde ya estamos y atravesar las puertas que nos acerquen más a la realidad, a los niños y jóvenes de hoy y a la sociedad en la que vivimos. "Abriendo puertas" también nos invita a buscar nuestras llaves, las que pueden ayudarnos a seguir ese proceso de apertura, y a abrir también nuestro corazón al Evangelio, a la Palabra de Dios que conecta con la Vida y a la espiritualidad marista como forma concreta de plasmarlo en nuestro día a día.

Desde el Equipo de Orientación queremos también abrir nuestras puertas al servicio de toda la comunidad educativa por medio de este blog. Queremos estar en plena comunicación con todos vosotros para abriros de par en par nuestro departamento, daros a conocer nuestro trabajo y aportaros, desde la sencillez de nuestros medios y posibilidades, materiales para la práctica educativa.

Nuestra labor como departamento se centra en tres grandes pilares básicos:

la ACCIÓN TUTORIAL, por la que colaboramos y asesoramos la labor del tutor con sus alumnos y familias;

la ORIENTACIÓN VOCACIONAL-PROFESIONAL, por la que ayudamos a nuestros alumnos a descubrir qué quieren ser en la vida y cómo quieren vivir su proyecto personal, todo ello desde nuestra perspectiva de humanismo cristiano;

la ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD, por medio de la cual pretendemos cumplir con el derecho básico de nuestros alumnos a ser atendidos desde su riqueza y diversidad.

El departamento de Orientación está integrado por un grupo de profesionales, maestra de audición y lenguaje, maestra de pedagogía terapéutica, psicólogos y pedagogos, en perfecta coordinación con el Equipo Directivo y en estrecha colaboración con el Equipo Local de Pastoral.

Además de las entradas que podéis ir encontrando en la portada principal de nuestro blog, que serán siempre materiales llamativos y provocadores, en las distintas páginas o pestañas de arriba podréis encontrar diversas actividades que se vayan realizando en nuestro departamento, divididas en las grandes secciones de trabajo (Infantil-EPO-ESO-Bachillerato-Aula de Apoyo-Audición y Lenguaje), así como diversos materiales de la práctica educativa y orientativa, lecturas recomendadas y otras secciones que creamos de actualidad y utilidad para todos.

Ojalá sirva este sencillo medio para mejorar nuestra labor y estar en plena comunicación con ustedes. A vuestra disposición, un cordial saludo.

Parcialmente nublado

Estimados/as amigos/as: la Pixar suele sorprendernos muy a menudo con cortos de dibujos animados bastante interesantes. Os propongo el visionado de éste que tuve la oportunidad de trabajar en un curso de orientadores escolares. La aplicación-explicación que se dio de dicho corto versaba acerca de la educación, de la hermosa tarea de acompañar a los que están creciendo en su desarrollo integral, pero, como todo material, es susceptible de ser visto e interpretado de otra forma, por ejemplo, la vida de cada día, ¿no es también parcialmente nublada? Que os aproveche. Un abrazo.

Parcialmente Nublado from daniel123net on Vimeo.

El cazo de Lorenzo

Estimados/as amigos/as: una de las asignaturas pendientes de nuestra educación y también de nuestra sociedad es la atención a la diversidad y la búsqueda de igualdad de oportunidades para todos, especialmente para aquellos que son diversos y necesitados. En esta línea, os recomiendo el visionado de este tierno vídeo titulado "El cazo de Lorenzo". Todos tenemos un "cazo" que nos toca llevar, bueno será si los otros nos ayudan, en primer lugar, a saber reconocerlo, posteriormente, a aceptarlo y, por último, a llevarlo con alegría y serenidad. Buen provecho. Un abrazo.

El cazo de Lorenzo from Alicia on Vimeo.

¡¡¡Podemos!!!

Estimados/as amigos/as: parafraseando la canción de Sabina "Pongamos que hablo de Madrid", creo que las chicas hoy en día sí que quieren ser princesas. Este vídeo que os subo no va exactamente de chicas ni de princesas, pero sí de sueños. Una pista para interpretarlo: un alumno mío bastante espabilado, cuando terminamos de verlo comentó de forma espontánea: "¡Todos podemos conseguir lo que queramos!" Cierto, de eso va el vídeo. Que os aproveche. Un abrazo.

Sólo el amor convierte en milagro el barro.

Estimados/as amigos/as: una mirada a la "Nova Trova Cubana" que nos deja, por medio de uno de sus más insignes componentes, Silvio Rodríguez, algunas claves para afrontar la difícil tarea de la educación; "debes amar la arcilla que está en tus manos..., sólo el amor engendra la maravilla". Os lo recomiendo vivamente. Gracias y un abrazo.

La cultura del envase


Estimados/as amigos/as, ¿Será verdad esto que dice el polifacético Galeano? Piénsalo un poco: a veces es más importante el papel que la verdad que encierra, el ropaje exterior o las apariencias que el interior ("el hábito no hace al monje pero da el pego", que diría Serrat); nuestras liturgias, ceremonias y ritos que las personas; y nuestras religiones, santos, instituciones... que Dios... Un abrazo.

Apología de los libros y de la lectura



En la novela “La Reina del Sur”, Pérez Reverte aprovecha para ir soltando pequeñas migajas en defensa de la lectura y de los libros que me ha parecido interesante recoger para el provecho de todos. Ojala nuestros alumnos (y nosotros mismos) descubriéramos la bondad de un libro y nunca dejáramos de tener uno al lado. Ahí va eso:

“Teresa nunca había imaginado que un libro absorbiera la atención hasta el punto de estar deseando quedarse tranquila y seguir justo donde lo acababa de dejar…"

"Los libros son puertas que te llevan a la calle…, con ellos aprendes, te educas, viajas, sueñas, imaginas, vives otras vidas y multiplicas la tuya por mil. También sirven para tener a raya muchas cosas malas: fantasmas, soledades y mierdas así”.


“Nunca antes pensó que una misma pudiera proyectarse con tal intensidad en lo que leía, de forma que lector y protagonistas fuesen uno solo… más que el cine o la tele, las novelas permitían vivir cosas para las que no bastaba una sola vida. Esa era la extraña magia que la mantenía atada a aquel volumen…”

“No se trata sólo de leer libros, sino del placer físico y el consuelo interior que da tenerlos en las manos”.

“La ventaja de los libros era que podías apropiarte de las vidas, historias y reflexiones que encerraban, y nunca eras la misma al abrirlos por primera vez que al terminarlos”.

“Personas muy inteligentes habían escrito algunas de aquellas páginas; y si eras capaz de leer con humildad, paciencia y ganas de aprender, no te defraudaban nunca. Hasta lo que no comprendías quedaba ahí, en un rinconcito de la cabeza; listo para que el futuro le diera sentido convirtiéndolo en cosas hermosas o útiles”.

“Había descubierto fascinada, estremecida de placer y miedo, que todos los libros del mundo hablaban de ella”.


“A medida que transcurría el tiempo, se afirmaba en la certeza de que el mundo y la vida eran más fáciles de entender a través de un libro”.

Genial, ¿verdad?, un abrazo amigos.

Efecto Pigmalión

Desocupado lector: está de sobra probado que la creencia que tenemos acerca de la persona a la que educamos influye intensamente en su rendimiento; este fenómeno llamado "efecto Pigmalión", tiene su origen en el siguiente mito griego: "Pigmalión, rey de Chipre, además de ser sacerdote y rey, era también un magnífico escultor. Su obra superaba incluso la habilidad del propio Dédalo, el célebre constructor del laberinto. Durante mucho tiempo, Pigmalión había buscado esposa, cuya belleza correspondiera con su idea de la mujer perfecta. Al fin decidió que no se casaría, y dedicaría todo su tiempo y el amor que sentía dentro de sí a la creación de las más hermosas estatuas. Ofrecería después sus obras maestras a la diosa Afrodita. Era tal la fuerza del sentimiento y de la inspiración cuando trabajaba el mármol, que su mano parecía guiada por un poder mágico. La primera estatua fue la de una mujer joven, a la que llamó Galatea, tan perfecta y hermosa, que Pigmalión se enamoró de ella perdidamente". Rosenthal y Jacobson estudian el efecto Pigmalión desde la perspectiva de la teoría de la profecía autorrealizada. Esta teoría la entendemos como uno de los factores que influyen en la motivación de los alumnos en el aula. Aparentemente parece que es un efecto mágico, pero no lo es, lo que ocurre es que los profesores formulan expectativas acerca del comportamiento en clase de diferentes alumnos y los van a tratar de forma distinta de acuerdo con dichas expectativas. Es posible que a los alumnos que ellos consideran más capacitados les den más y mayores estímulos, más tiempo para sus respuestas, etc. Estos alumnos, al ser tratados de un modo distinto, responden de manera diferente, confirmando así las expectativas de los profesores y proporcionando las respuestas acertadas con más frecuencia. Si esto se hace de una forma continuada a lo largo de varios meses, conseguirán mejores resultados escolares y mejores calificaciones en los exámenes. A continuación les presentamos un breve vídeo relacionado con estas afirmaciones, Esperemos que os guste.